VERION es una empresa que cuenta con más de 30 años de trayectoria, nació con el objetivo de brindar soluciones integrales en el sector de la Oleohidráulica. 

Desde sus inicios se ha mantenido en constante crecimiento, ganando prestigio a través de su arduo trabajo y compromiso con sus clientes en las áreas de Mecánica, Electrónica e Hidráulica, desarrollando ventas de productos, servicios, sistemas y soluciones de ingeniería para fabricantes, reventas y usuarios finales.

Desde el año 2000, inició el desarrollo de soluciones y equipos para la agricultura de precisión y la inserción de esta tecnología en el mercado latinoamericano. 

Buscando satisfacer las necesidades cada vez más exigentes que requiere, el sector agrícola desarrolla soluciones sustentadas sobre tres pilares: IMPLEMENTOS - CONTROL Y CALIDAD DE LA APLICACIÓN - GESTIÓN AGRÍCOLA, garantizando así una integración total en todas las actividades del ciclo agrícola.

Su presencia en Argentina, Brasil, Colombia, Panamá, Malasia, Indonesia entre otros garantiza su presencia en los países agrícolas en Latinoamérica y el resto del mundo.

Visión

Ser reconocida como una compañía líder en el sector.

Misión

Comercializar y desarrollar soluciones de primer nivel para nuestros clientes.

  • Nace Verion en Argentina para ofrece soluciones integrales al sector Oleohidráulica,
    con productos y servicios para diversos segmentos como la industria,
    construcción, petrolera, aeronáutica, agricultura, minera, naval, offshore.

  • Desarrollado del primer equipo para cultivos,
    donde a través de un mecanismo electrohidráulico se sustituyen las relaciones de transmisión
    (engranajes y cadenas) de las sembradoras. 

  • Abre sus puertas la sede de Guarulhos -  Brasil,
    hoy con 77 empleados. 

  • Implementación del sistema de orientación GPS/ barra de luz,
    para diversas aplicaciones, corte por secciones en pulverizadores.

    Premio "Gerdau Melhor da Terra" al VRM en Brasil.

  • Es lanzada el primer computador capaz de ejecutar múltiples funciones.

  • Premio "Gerdau Melhor da Terra”
    otorgado por los clientes satisfechos que aprueban al producto,  
    categoría en Brasil.

  • Entra en funcionamiento la planta industrial con 3.000m² para producir maquinas agrícolas tipo exportación, desarrolladas según cada tipo de cultivo.

  • Se lanza la VCOM 7.0  con nuevas características capaz de suplir la necesidad de nuestros clientes.

  • Abre sus puertas la sede en Bogotá - Colombia, para atender los clientes más próximos.

  • Es otorgado el premio "La Innovación en Maquinaria Agrícola" en  Argentina.

  • Se lanza el control de gestión “Tractorimetro”.

  • Desarrolla el receptor y antena integrada LCGPS hasta 30cm de precisión ideal para pulverización, fertilización al voleo, cosecha y preparación de suelo con guiado manual.

  • Lanza su propia línea de fertilizadoras en Argentina.

  • Ganadores de los Premios Exportar 2019 categoría: PIONERO EXPORTADOR

  • Ganadores de los premios Exportar 2021, categoría: Embajador exportador Centro:

    Empresas que exporten bienes o servicios representativos de su provincia, región o comunidad

    (Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y Santa Fe)

mapa
punto
Argentina

Guayanas 1921 (Esq. Capitán Bermúdez 4150) I Pque. Industrial I Malvinas Argentinas I Buenos Aires

Tel. +54 (02320) 551090

info@iasapistons.com

Conocé nuestras últimas novedades

todas
1era Jornada de Visita a Planta VERION Agricultura 2023

1era Jornada de Visita a Planta VERION Agricultura 2023

11/06/2023

Desde el 7 al 10 de junio en VERION se dictaron visitas guiadas y la presentación de nuestra amplia línea de productos como Fertilizadoras y Agricultura de Precisión a las que asistieron estudiantes universitarios, distribuidores, concesionarios, entre otros interesados en el avance y el crecimiento del mercado agrícola que VERION tiene para brindar.

 

En estos recorridos por las instalaciones de la planta de VERION  estudiantes universitarios de la carrera Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Rosario distribuidores y usuarios, pudieron conocer la línea de producción y creación de VERION Agricultura, donde conocieron las diferentes estaciones de desarrollo de las maquinarias. También ofrecimos información técnica general sobre agricultura de precisión y maquinaria referentes a criterios de diseño, procesamiento de datos, adecuación de productos para el mercado local, regional, aplicación de soluciones de ingeniería en función a las necesidades de los clientes.

 

De esta manera mantenemos informados a nuestros usuarios y futuros desarrolladores de la producción agrícola nacional, hasta una próxima invitación.

Ver Más
Argentina inaugura su mayor feria de diseño en 50 años

Argentina inaugura su mayor feria de diseño en 50 años

25/04/2023

El diario "Herald" acudió a la feria Sello de Buen Diseño, en el CCK

En el primer piso del Centro Cultural Kirchner (CCK), se exhiben joyas y ropa de diseño argentino junto a motocicletas que dependen de suministros locales e impresoras 3D que utilizan materiales reciclados. Lo que comparten los 400 productos locales en exhibición es un "sello de buen diseño", un sello de calidad para un diseño excepcional.

La feria Sello de Buen Diseño muestra el trabajo de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) argentinas.

También en la entrada del CCK se exhibió un fertilizadora automatizada para la producción de caña de azúcar. Fue diseñado por la empresa VERION y se vende principalmente en Brasil, Colombia, Panamá y Cuba. Una nueva versión argentina, adaptada al suelo de Tucumán, fue adquirida recientemente por la empresa azucarera Ledesma.

“Como exportación, trae más dólares de los que pedimos”, dijo Alvaro Deraco, de VERION, al Herald. “Y, cuando se usa aquí, con su control preciso de la dosis, no desperdicias ningún fertilizante y, por lo tanto, ayuda a la balanza comercial”.

Fuente: Facundo Iglesias. (2023, 14 de abril) Argentina opens its biggest design show in 50 years. Buenos Aires Herald. https://buenosairesherald.com/business/industry/argentina-opens-its-biggest-design-show-in-50-years

Ver Más
VERION fue reconocido en la Feria Sello de Buen Diseño

VERION fue reconocido en la Feria Sello de Buen Diseño

25/04/2023

VERION y Omnibus-Type reconocidos en la Feria Sello de Buen Diseño

Socios de ENAC reconocidos en la Feria Sello de Buen Diseño argentino por contar con brillantes diseños y cumplir altos estándares de calidad, innovación, sustentabilidad y funcionalidad a las nuevas tendencias y necesidades del país y el mundo. 

El Gobierno dio inicio este jueves a la 11º edición de la exposición del Sello de Buen Diseño argentino, con casi 400 PyMES que fueron destacadas durante 2022 por su innovación, su calidad de diseño, su apuesta a la producción local y su posicionamiento en el mercado. 

El evento celebrado en el Centro Cultural Kirchner que estuvo encabezado por el presidente Alberto Fernández, otorgo importantes distinciones por la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, ya que además de contar con un brillante diseño y cumplir con los estándares de calidad más altos, son innovadores, sustentables y funcionales a las nuevas tendencias y necesidades del país y el mundo. 

En ENAC nos enorgullece mencionar la presencia de dos empresas socias; Verion con su maquinaria Fertilizadora NKP Palmira y Omnibus-Type de Pablo Cosgaya con sus productos distinguidos: las tipografías The Emirates, Archivo y Saira.

Esta política pública, con 12 años de trayectoria, tiene como finalidad visibilizar la producción industrial argentina y establecer acciones de promoción de los productos del territorio.

Fuente:  ENAC (2023, 13 de abril) VERION y Omnibus-Type reconocidos en la Feria Sello de Buen Diseño.  https://enac.org.ar/contenido/3207/verion-y-omnibus-type-reconocidos-en-la-feria-sello-de-buen-diseno

Ver Más
VERION recibió el Sello de Buen Diseño por la fertilizadora NPK Palmira

VERION recibió el Sello de Buen Diseño por la fertilizadora NPK Palmira

13/02/2023

Es la distinción que otorga la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo. La máquina empieza a posicionarse con fuerza en el mercado interno y se está exportando.  

VERION cotiza en alza sostenida con la fertilizadora NPK PALMIRA que desarrolla y produce en Argentina para el cultivo de caña de azúcar.

La empresa recibió por la máquina el Sello Buen Diseño (SBD), que entrega la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo.

La distinción es otorgada a los productos de la industria nacional que se destacan por su innovación, participación en la producción local sustentable, posicionamiento en el mercado y calidad de diseño.

Posicionamiento

La fertilizadora NPK Palmira está recorriendo los primeros pasos en la comercialización dentro del mercado interno.

Aún así ya hay varias unidades colocadas del implemento que realiza 4 tareas en forma simultánea: Corta la maloja, incorpora el fertilizante a tasa fija o variable, descompacta y termina la entrelinea.

También la fertilizadora se está enviando al exterior y se contabilizan, aproximadamente, diez máquinas exportadas.

Precisión

La fertilizadora NPK Palmira controla y dosifica hasta tres productos por lo que posibilita realizar las recetas recomendadas por el agrónomo con productos simples, que son mucho más económicos que la aplicación con fertilizantes granulados compuestos.

Aporta con precisión en la distribución de los nutrientes, a través de un sistema electrohidráulico controlado por un computador VCOM ampliamente probado en muchos países con más de 8.000 unidades vendidas. Su GPS de 20 cm de precisión permite realizar tareas con alta resolución.

Además, el sistema permite aplicar de acuerdo con un mapa de aplicación georreferenciado, generando también un mapa post aplicación para control y análisis de la tarea realizada.

Atributos

La dosificación se realiza con un dosificador volumétrico a tornillo que permite gran precisión.

Estos recursos posibilitan comparar o superponer mapas con el rendimiento posterior del cultivo para controlar y mejorar las dosis y otros factores que repercuten en el rinde de la caña de azúcar.

La fertilizadora NPK Palmira opera con tolva de acero inoxidable con cierre hermético y pisaderas para facilitar la carga de ésta. La capacidad varía entre 850 y 1.200 kilos, según la configuración.

Su chasis tubular y robusto permite ofrecer un equipo modular con entrelineas de 140 a 170 metros y con varios tipos de herramientas, de acuerdo con los diferentes tipos de suelos, labores, etcétera.

Fuente:  MAQUINAC (2023, 13 de abril) Verion recibió el Sello de Buen Diseño por la fertilizadora NPK Palmira.  https://maquinac.com/2023/02/verion-recibio-el-sello-buen-diseno-por-la-fertilizadora-npk-palmira/

Ver Más
VERION  fue premiada como embajadora exportadora y ganó el Premio Exportar 2021

VERION fue premiada como embajadora exportadora y ganó el Premio Exportar 2021

13/12/2021

VERION fue ganadora en la 26ª edición de los Premios Exportar 2021 por su trabajo de inserción en los mercados externos.

Obtuvo el galardón “Embajador Exportador” de la Región Centro, en la categoría 7, que distingue a la “empresa que exporte bienes o bienes representativos de su provincia, región o comunidad”.

Dentro de los Premios Exportar 2021, se entiende a la Región Centro como integrada por Buenos Aires, ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y Santa Fe.

Los premios fueron entregados por el canciller Santiago Cafiero, quien estuvo acompañado por Cecilia Todesca Bocco, Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales y Juan Usandivaras, Presidente Ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI).

Envergadura

Tras la entrega de la distinción, Guillermo Rothpflug, CEO de VERION, agradeció por videoconferencia y explicó la estrategia de la empresa para ser un jugador internacional en rubros de las agromáquinas.

VERION cuenta con más de 30 años de experiencia y nació con el objetivo de brindar soluciones integrales en el campo de la oleohidráulica.

Desde el año 2000 desarrolla tecnología de Agricultura de Precisión y también, en el campo de la maquinaria agrícola, trabaja con fertilizadoras, pulverizadoras y trituradoras de restos de poda.

Fuente: MAQUINAC (2021, 13 de diciembre) Verion fue premiada como embajadora exportadora.  https://maquinac.com/2021/12/verion-fue-premiada-como-embajadora-exportadora/

 

Ver Más
Premio Exportar 2019

Premio Exportar 2019

17/10/2019

Verion recibió un reconocimiento oficial como "Pionero exportador" por su trabajo en el comercio exterior de maquinarias agrícolas.

Para más información visite https://maquinac.com/2019/10/verion-recibio-el-premio-exportar-2019/

Ver Más
Nueva Línea de Fertilizadoras GRIV

Nueva Línea de Fertilizadoras GRIV

17/10/2018

Fertilizadora para 1 o 2 productos - Capacidad 4500, 7000, 10000 Litros.
Apta para polvos, granulados o orgánicos secos. Adaptable a cualquier cultivo.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

- Diseñada para realizar aplicaciones precisas con calidad y eficiencia.
- Chasis reforzado fabricado en tubo de acero.
- Dosificación de producto a través de banda.
- Mantiene la dosis constante independientemente de la velocidad, logrando aplicaciones uniformes.
- Encausadores orientables para aplicaciones focalizadas en banda o también para aplicación total según necesidad.
-Tolva de acero o acero inoxidable
- Varios tipos de troncha, rodado o sistema de balancí
- Aplica a tasa fija o variable
- Novedoso concepto para lograr preisión a un bajo costo.
- HIidráulica e independiente

Ver Más
Verion en Maquinac

Verion en Maquinac

19/09/2018

Te contamos la importancia de la agricultura de precisión, herramientas básicas e indispensables.

Para más información visite https://maquinac.com/2018/09/agricultura-de-precision-la-importancia-de-la-calidad/

Ver Más
Piloto automático eléctrico para siembra

Piloto automático eléctrico para siembra

16/04/2018

Compatible con todas nuestras aplicaciones para siembra, fertilización, pulverización y todas las opciones de nivel de precisión de acuerdo a los requerimientos del cliente.

Características del vcom como controlador de dirección:

El sistema está preparado para instalarse en cualquier tipo de maquinaria y puede ser utilizado en todas las operaciones agrícolas. El actuador eléctrico se instala debajo del volante, posee un sistema de montaje rápido para poder retirarlo fácilmente cuando no se utiliza; se puede utilizar en tractores, pulverizadores autopropulsados y cosechadoras.

Durante la operación, el sistema de guiado funciona generando las líneas guía para los modos tradicionales, AB recto, AB curvo y curva libre.

Además, líneas de guiado prediseñadas en la oficina con un computador de escritorio pueden ser llevadas al Vcom para luego utilizarlas con el sistema de guiado y piloto automático.

La principal ventaja del sistema de control eléctrico es la rapidez y la sencillez de instalación, y que la intervención sobre los componentes originales del vehículo es mínima; es decir, el actuador mueve el volante de la misma forma que lo hace el operador para llevar la maquina sobre la línea de guiado con una precisión increíble.

 

Conocé más del producto escribiendo a agricultura@verion.com.ar o llamando al (54) 11 4724-1300.

Ver Más
Guía 7.0 PP, Banderillero y Guía Virtual

Guía 7.0 PP, Banderillero y Guía Virtual

09/02/2018

SU PRIMER PASO EN AGRICULTURA DE PRECISIÓN

Uno de los aspectos más importantes de la agricultura de precisión es garantizar la calidad de las aplicaciones, minimizando sobre-aplicaciones y fallas. Para esto, una herramienta indispensable es un sistema de guiado donde a partir de un GPS de precisión que garantizan su trabajo realizado en forma manual. El sistema de guiado virtual permiten conocer al detalle el trabajo realizado.

El kit Guía 7.0 - LC es una herramienta que permite al operador asegurar el paralelismo entre pasadas en aplicaciones de pulverización o fertilización. Se trata de una guía virtual sencilla y práctica, que proporciona una pista en perspectiva donde el operador consigue corregir la posición de la máquina antes de cometer el error obteniendo una cobertura completa del área tratada. El equipo también realiza mapeo en tiempo real que permite al operador conocer el área aplicada y facilitar el regreso al punto de trabajo al realizar recargas de producto. Las secciones del implemento pueden ser configuradas para que el sistema muestre en pantalla cuales de ellas se encuentran sobre-aplicando producto y que el operador pueda desactivarlas manualmente.

 

Si tenes alguna consulta o deseas recibir más información, podemos asesorarte, escribinos a agricultura@verion.com.ar o llamando al (54) 11 4724-1300

Ver Más

Categorías